sábado, 15 de abril de 2017

Ventajas y desventajas

Ventajas 
garantías de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la diversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los "servicios" básicos para nuestra supervivencia


Imagen relacionada

Desventajas

son la perdida de esta que tienen efectos negativos sobre varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad alimentaria, vulnerabilidad ante desastres naturales, seguridad energética y el acceso al agua limpia y las materias primas.

Resultado de imagen para desventajas de la biodiversidad

Tipos de biodiversidad

Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que residen un habitad  determinado, de la forma que luchan por su comida.


Diversidad genética: advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos.


Diversidad de ecosistemas:  en referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes en diversos territorios del planeta.
diversidad de ecosistemas

Diversidad cultural: la adaptación a la diversificación del medio, es efectuada favorablemente, se presenta a través de los dogmas religiosos, en el arte, a través de la música.

tipos de diversidad cultural

Importancia de la diversidad

Se puede sintetizar en dos rasgos esenciales por un lado es el futuro del trabajo de millones de años de la naturaleza . Es garantía para el funcionamiento correcto del sistema que forman los seres vivos



Animales en peligro de extinción




La asamblea general de la naciones unidas proclamó el 3 de Marzo como día mundial de la naturaleza para celebrar la variedad de la flora y la fauna, así como de crear conciencia de la humanidad para su conservación. Numerosas especies que se encuentran en peligro de extinción la mayoría de ellas debido a la acción directa del hombre, cambio climático o destrucción de si habitad.
algunos de ellos son :                
- Oso polar                               - Tortuga de mar    
- Tigre de bengala                    - Orangután
- Canguro                                 - Elefante
- Ballena                                   - Albatros                      
- Pingüino                                 - Oso panda



                        Resultado de imagen para animales en peligro de extincion collage

sábado, 1 de abril de 2017

Impacto, sustantividad y beneficios

IMPACTO: Las poblaciones de invasoras representan un serio impedimento para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad global, regional y local, además de ocasionar impacto adversos significativos sobre los bienes y servicios provistos por los ecosistemas. En general, los impacto de las poblaciones invasoras sobre los ecosistemas y sus especies van a variar significativamente dependiendo de la especie. 

SUSTENTABILIDAD:  el uso sustentable de la diversidad promueve su conservación, ya que en muchos casos ofrece incentivos para la conservación y la restauración  por los beneficios sociales, culturales y económicos que la gente obtiene de ese uso.

BENEFICIO: la biodiversidad es lo que nos permite diariamente comer, beber, vestirnos, prevenir y curar enfermedades, admirar paisajes y desarrollar nuestra propia vida y la de nuestra propia sociedad.
La diversidad aporta alimentos, agua dulce y suelos fértiles para sobrevivir, medicinas y fibras textiles para para cuidarnos y arroparnos.
Los ecosistemas sanos regulan nuestro clima y absorben  CO2, purifican el agua que bebemos, controlan las inundaciones, fertilizan el suelo que sustenta nuestra comida.
Los paisajes y áreas naturales constituyen una parte importante de nuestro patrimonio natural y de nuestra cultura. 
  
Resultado de imagen para beneficio DE LA BIODIVERSIDAD gif









Ramas de la biodiversidad

  Biología epistemolgica: estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos.
·  Biologia marina : estudio de los seres vivos marinos.
·  Biomedicina : Rama de la biología aplicada a la salud humana.
·  Botánica: estudio de los organismos foto sintéticos (varios reinos).
· Citoloía: estudio de las células.
·  Ecología: estudio de los organismos y sus relaciones entre sí y con el medio ambiente.
·  entomología: estudio de los insectos.
·  Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos
·  Evolución: estudio del cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo.
·Filogenia estudio de la evolución de los seres vivos.
·  Fisiologia: estudio de las relaciones entre los órganos
·  Genética estudio de los genes y la herencia.
·  Histoquimica: estudio de la composición química de células y tejidos y de las reacciones químicas que se desarrollan en ellos con ayuda de colorantes específicos.
·  Inmunología estudio del sistema inmunitario de defensa.
Micologia: estudio de los hongos
·  Organogenia: estudio de órganos y sistemas.
·  Paleontológia estudio de los organismos que vivieron en el pasado.
Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos.
·  Virologia: estudio de los virus.


¿Qué es la biodoversidad?





La biodoversidad es la variedad de especies y espacios de planeta, esto imbolucra animales, plantas entre otras
mientras más biodiversidad tenga un lugar y más espacios haya en su territorio más biodiversidad tendremos.



CARACTERÍSTICAS DE LA BIODIVERSIDAD.

Los cientificos calculan que existen entre 3 y 30 millones de especies en total, pero cabe la posibilidad que sean 100 millones



Hola amigos mi nombre es María Concepción

en este blogger hablaremos de  la biodiversidad en el mundo

como todos sabemos la biodiversidad es la variedad de seres vivos que nos rodea, como son los animales, plantas y bueno toda la vegetación.

veremos también todo lo que esta relacionado con esto
(contaminación en ella)