miércoles, 21 de junio de 2017

Los residuos tóxicos

La cantidad de residuos peligrosos producidos por la humanidad asciende a miles de millones de toneladas, de las que los residuos de la fabricación de disolventes, pinturas sintéticas, barnices, biocidas y papel supone una cantidad cualitativa mente más peligrosa que los miles de millones de toneladas de anhídrido sulfuroso que recibe la atmósfera al año, por mucho que sea el principal responsable de la lluvia ácida.
En las sociedades agrícolas y ganaderas se producían muy pocos residuos no aprovechables. Con la industrialización y el desarrollo, han aumentado la cantidad y variedad de residuos que se generan.

Estos residuos, como están siempre ligados a sistemas de producción industrial tóxicos, provocan muchos otros riesgos y problemas de contaminación, como la exposición peligrosa y contaminación de los trabajadores. Millones de trabajadores mueren de cáncer como consecuencia de la exposición a sustancias cancerígenas en sus lugares de trabajo.

Contaminación y residuos tóxicos

La contaminación y los residuos tóxicos son un aspecto más del mal entendido “progreso”. El ser humano no se da cuenta de la magnitud del problema. Convive diariamente con miles de sustancias químicas que llegan a él a través del agua, aire, tierra y los productos que consume. Actualmente, hay entre 80.000 y 120.000 compuestos químicos sintéticos en producción y se liberan al mercado un promedio de 3 nuevos químicos sintéticos por día. Hay muy poca información sobre muchos de estos compuestos y su impacto en el ambiente y la salud de las personas.


Consejos para mejorar y cuidar al medio ambiente

1. Construye lo verdeLos árboles absorben el dióxido de carbono además de proveer un habitat a diversas plantas y animales. Puedes escoger también muebles para el hogar hechos de materiales ecológicos como bosques administrados de manera sostenible, bambú y madera reciclada.2. Usa productos naturales en lugar de químicosLos productos químicos que empleamos usualmente en casa pueden ser buenos para desinfectar y matar bichos, pero lentamente nos están matando. A pesar de que estos ayudan a nuestra existencia, en el último tiempo incluso se han encontrado restos de productos químicos en el cordón umbilical de los recién nacidos (incluyendo potentes pesticidas).3. Ahorra energíaPuede que no lo sepas, pero los electrodomésticos de todo el mundo están infectados con vampiros de energía. Con esto nos referimos a todos aquellos electrodomésticos, como los televisores, que consumen energía incluso cuando se encuentran apagados. La lista se engrosa con las tostadoras, las cafeteras, secadoras de cabello, PC, impresora y cargadores de diversa índole.4. La energía renovableOpta por la que se ofrece en tu área, como energía solar, de viento e hidroeléctrica puede reducir nuestra dependencia en las plantas de energía a base de carbón quemado.5. Las 3 RVuélvete fanático de las 3 R, Reduce, Rehúsa y Recicla, en ese orden. Recuerda que estamos en deuda con la naturaleza, estamos consumiendo más recursos de los que la naturaleza puede darnos.6. Consigue un mejor recorridoLas verduras usualmente suelen hacer largos recorridos hasta llegar a tu plato y en consecuencia se contaminan más y contaminan más (transporte), es por ello que es mejor consumir los productos locales, así sabrás que son más frescos y por ende menos contaminados.7. No al papel no solicitadoLa deforestación es responsable del 25% de las emisiones de carbón lanzadas a la atmósfera, a través del quemado y cortado de 34 millones de acres de árboles al año. Por eso usa el ordenador para leer tus catálogos y promociones por Internet.Estas, entre otras, son algunas de las formas en las que ayudarás al medio ambiente, sin ir muy lejos de casa.

Colla-ge

Resultado de imagen de biodversidad

Beneficios de la biodiversidad

La biodiversidad es la que nos permite diariamente comer, vestirnos, prevenir y curar enfermedades, admirar paisajes y desarrollar nuestra propia vida y la de nuestra sociedad.


La biodiversidad aporta alimentos, agua dulce y suelos fértiles para sobrevivir, medicinas y fibras textiles para cuidarnos y arroparnos. Los ecosistemas sanos regulan nuestro clima y absorben CH2O purifican el agua que bebemos, controlan las inundaciones y frenan la erosión, protegen y fertilizan el suelo que sustenta nuestra comida.

Los paisajes y áreas naturales constituyen una parte importante de nuestro patrimonio natural y de nuestra cultura, ofreciendo entre otros valores, un ambiente sano de ocio y recreo, paz y tranquilidad.


Calentamiento global

el calentamiento global es un problema grande hoy en día. Muchos científicos tratan de buscar soluciones, pero el problemas es bastante malo que ya tiene efectos en la tierra.

es un fenómeno que ocurre cuando hay demasiados gases de efecto invernadero en la atmósfera. El efecto invernadero es un proceso natural que atrapa algún de los rayos del sol en la atmósfera para regular la temperatura de la Tierra. 

Resultado de imagen de calentamiento globalEn los últimos 50 años, la temperatura ha aumentado más rápido en la que algún periodo en la historia. los científicos dicen que es posible que la temperatura pueda subir 3 a 9 grados antes del fin de este siglo.


Resultado de imagen de calentamiento global

Contaminación

Es la introducción de sustancias u otros elementos físicos en un medio que provocan que este sea inseguro o no apto para su uso.


la contaminación puede clasificarse según el tipo de fuente donde proviene, o por la forma del contaminante que emite o medio que contamina. Existen muchos agentes contaminantes entre ellos las sustancias químicas ( como plaguicidas, cianuro, herbicidas y otros)

Los residuos urbanos el petroleo, o las radiaciones ionizantes. Todos estos pueden producir enfermedades, daños en los ecosistemas o el medio ambiente 

Consecuencias de la diversidad



la biodiversidad es muy importante para la supervivencia de la vida en el planeta, algunas de kas causas de la extinción de las especies son: la destrucción de habitad, las especies invasivas, la contaminación, la  superpoblación humana y la mala explotación de los recursos de caza y pesca.


La consecuencia más importante de la extinción de las especies de la perdida o el deterioro de ecosistemas, esto es causado por la desaparición de eslabones en las cadenas alimenticias.







los fenómenos de cambio climático y el calentamiento global también han afectado a la diversidad, aunque este ah sido un ha sido un proceso más lento, también provoca un desequilibrio en los ecosistemas.


Perdida de la Biodiversidad


Resultado de imagen para perdida de la biodiversidad

Nuestro planeta se enfrenta a una acelerada desaparición de sus ecosistemas y a la irreversible pérdida de su valiosa diversidad.

El ser humano, al igual que el resto de los seres vivos, forman parte de este sistema y también dependen de el.
ademas, la diversidad biológica incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie y la variedad de ecosistemas.

La perdida de la diversidad biológica amenaza los suministros de alimentos, las posibilidades de recreo y turismo y las fuentes de madera, medicamentos y energía. Ademas ingieren interfiere negativamente con las funciones ecológicas esenciales                                                                                                                                                                                          
si bien la perdida de especies llaman nusetra atención, la amenaza más grave a la diversidad biológica es la fragmentación, degradación y la pérdida directa de los bosques, humedales, arrecifes de coral y otros ecosistemas.

importancia de los endemismos

Resultado de imagen para endemico biologia


Endémico: es aquel organismo de distribución natural que se presenta en una zona muy restringida


importancia de los endemismos:

cuando las especies únicamente se encuentran en una región es muy importante cuidarlas y  conservarlas, ya que si se llegaran a desaparecer, el impacto sería un inmenso y no habría forma de sustituirlas. Todos los seres vivos están relacionados en el ecosistema por cadenas alimenticias y si un eslabón falta, todos los demás son perjudicados

¿Sabías que...?

Veracruz ocupa el tercer lugar en diversidad por la riqueza de especies vegetales. Es un estado privilegiado, ya que su compleja orografia ha originado un mosaico ambiental de enorme belleza. Cuenta con altas montañas, sinuosos cañones, cascadas, ríos, costas, selvas, manglares y bosques. 


Todos ellos dotados de una gran cantidad de flora y fauna. 

Nuestro estado posee una diversa flora, con unas 7500 especies de plantas con flores y coníferas, además de unas 500 especies de helechos. Muchas de estas plantas son endémicas, lo cual significa que solo vera cruz las tiene.  Resultado de imagen para biodiversidad de veracruz

Biodiversidad en el mundo



😍😍😍😍

enamorate de nuestra biodiversidad ...





La biodiversidad de las nuevas reservas protegidas.

Las cuatro nuevas de la biosfera decretadas por el presidente Peña albergan miles de especies terrestres y marinas, algunas de ellas amenazadas o en peligro de extinción


sábado, 15 de abril de 2017

Ventajas y desventajas

Ventajas 
garantías de bienestar y equilibrio en la biosfera. Los elementos diversos que componen la diversidad conforman verdaderas unidades funcionales, que aportan y aseguran muchos de los "servicios" básicos para nuestra supervivencia


Imagen relacionada

Desventajas

son la perdida de esta que tienen efectos negativos sobre varios aspectos del bienestar humano, como la seguridad alimentaria, vulnerabilidad ante desastres naturales, seguridad energética y el acceso al agua limpia y las materias primas.

Resultado de imagen para desventajas de la biodiversidad

Tipos de biodiversidad

Diversidad de especies: da cuenta de la cantidad de especies vivas que residen un habitad  determinado, de la forma que luchan por su comida.


Diversidad genética: advierte la diferenciación de genes en animales, plantas y microorganismos.


Diversidad de ecosistemas:  en referencia a la multiplicidad de formas de organismos existentes en diversos territorios del planeta.
diversidad de ecosistemas

Diversidad cultural: la adaptación a la diversificación del medio, es efectuada favorablemente, se presenta a través de los dogmas religiosos, en el arte, a través de la música.

tipos de diversidad cultural

Importancia de la diversidad

Se puede sintetizar en dos rasgos esenciales por un lado es el futuro del trabajo de millones de años de la naturaleza . Es garantía para el funcionamiento correcto del sistema que forman los seres vivos



Animales en peligro de extinción




La asamblea general de la naciones unidas proclamó el 3 de Marzo como día mundial de la naturaleza para celebrar la variedad de la flora y la fauna, así como de crear conciencia de la humanidad para su conservación. Numerosas especies que se encuentran en peligro de extinción la mayoría de ellas debido a la acción directa del hombre, cambio climático o destrucción de si habitad.
algunos de ellos son :                
- Oso polar                               - Tortuga de mar    
- Tigre de bengala                    - Orangután
- Canguro                                 - Elefante
- Ballena                                   - Albatros                      
- Pingüino                                 - Oso panda



                        Resultado de imagen para animales en peligro de extincion collage

sábado, 1 de abril de 2017

Impacto, sustantividad y beneficios

IMPACTO: Las poblaciones de invasoras representan un serio impedimento para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad global, regional y local, además de ocasionar impacto adversos significativos sobre los bienes y servicios provistos por los ecosistemas. En general, los impacto de las poblaciones invasoras sobre los ecosistemas y sus especies van a variar significativamente dependiendo de la especie. 

SUSTENTABILIDAD:  el uso sustentable de la diversidad promueve su conservación, ya que en muchos casos ofrece incentivos para la conservación y la restauración  por los beneficios sociales, culturales y económicos que la gente obtiene de ese uso.

BENEFICIO: la biodiversidad es lo que nos permite diariamente comer, beber, vestirnos, prevenir y curar enfermedades, admirar paisajes y desarrollar nuestra propia vida y la de nuestra propia sociedad.
La diversidad aporta alimentos, agua dulce y suelos fértiles para sobrevivir, medicinas y fibras textiles para para cuidarnos y arroparnos.
Los ecosistemas sanos regulan nuestro clima y absorben  CO2, purifican el agua que bebemos, controlan las inundaciones, fertilizan el suelo que sustenta nuestra comida.
Los paisajes y áreas naturales constituyen una parte importante de nuestro patrimonio natural y de nuestra cultura. 
  
Resultado de imagen para beneficio DE LA BIODIVERSIDAD gif









Ramas de la biodiversidad

  Biología epistemolgica: estudio del origen filosófico de los conceptos biológicos.
·  Biologia marina : estudio de los seres vivos marinos.
·  Biomedicina : Rama de la biología aplicada a la salud humana.
·  Botánica: estudio de los organismos foto sintéticos (varios reinos).
· Citoloía: estudio de las células.
·  Ecología: estudio de los organismos y sus relaciones entre sí y con el medio ambiente.
·  entomología: estudio de los insectos.
·  Etología: estudio del comportamiento de los seres vivos
·  Evolución: estudio del cambio y la transformación de las especies a lo largo del tiempo.
·Filogenia estudio de la evolución de los seres vivos.
·  Fisiologia: estudio de las relaciones entre los órganos
·  Genética estudio de los genes y la herencia.
·  Histoquimica: estudio de la composición química de células y tejidos y de las reacciones químicas que se desarrollan en ellos con ayuda de colorantes específicos.
·  Inmunología estudio del sistema inmunitario de defensa.
Micologia: estudio de los hongos
·  Organogenia: estudio de órganos y sistemas.
·  Paleontológia estudio de los organismos que vivieron en el pasado.
Taxonomía: estudio que clasifica y ordena a los seres vivos.
·  Virologia: estudio de los virus.


¿Qué es la biodoversidad?





La biodoversidad es la variedad de especies y espacios de planeta, esto imbolucra animales, plantas entre otras
mientras más biodiversidad tenga un lugar y más espacios haya en su territorio más biodiversidad tendremos.



CARACTERÍSTICAS DE LA BIODIVERSIDAD.

Los cientificos calculan que existen entre 3 y 30 millones de especies en total, pero cabe la posibilidad que sean 100 millones



Hola amigos mi nombre es María Concepción

en este blogger hablaremos de  la biodiversidad en el mundo

como todos sabemos la biodiversidad es la variedad de seres vivos que nos rodea, como son los animales, plantas y bueno toda la vegetación.

veremos también todo lo que esta relacionado con esto
(contaminación en ella)